lunes, 31 de mayo de 2010
PERIFERICOS...
Periférico
En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de Entrada
Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan para introducir información al ordenador.
Existen muchos periféricos de entrada, pero los más importantes son el teclado y el ratón (mouse). Otros dispositivos son el escáner, la tableta digitalizadora, el lápiz óptico, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZcG9nTSrbL2hW536SC6GEgmoi8hm9B3-zrwTkfBG6uN2Zld3Oio-4Jp8_lJuLvk-nvGKJUhrKBWd4sNVfPtj1PxQXK9HA-SA4to_HOOgSqcPAQaJPUIOIW74W3cAEl79Rcl5lgPSl7pc/s320/teclado1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo15ozC8XDEYPo4fZU6EaKWom-NNdQWQgDR8hVTpCckJ1AP90WMdE1MRUc5iNIo-wT13AU0LwA5X1VHip5d42wEaBjJIlWZq-ST9-gwCBvRwaWdHaaShEx-vyx7gT0fMrvRdGiN4uyjVU/s320/l350%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVOjpc8dRa8yKI82_8gIXU49t_TlFuN9zZmxTykE86-G6Jy6iC_5vBRYi7ipveL06HGKtd9VPoBF8hcYdBWtR0raA5c8wH0VRABHgSE4wJ3shFaUCb_wDcqGTdd5dWQ7dKuET4khf6lGI/s320/webcam%5B1%5D.jpg)
Periféricos de Salida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidyXZIaa0-BUJa_1ubNFEWtbRuHhlb2FvAp7aNghQxEb8EwdF_e28Ifsls9DSvoaIJj9OEqA7lj_nru8prYegnLE9xH4eFAJTjxNciKa3NeFaP7d8CwmM7h8h5ARXqmAoWOPg9vHpjxro/s320/altavoces230%5B1%5D.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZKLEEogx1yYwDQFnT_BSX4HFsIcQBTXTpGiQNkJ0abKichx5ZBNjcqPR7-qHm-RTb5msfnByiAhkBJ6pawP2cxZHFbzUMlP6WcwoakVxAPQkdV_ggSAxjrbaaCFkmusJCJaGQuboBe7g/s320/impresora_epson1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8MzptjArDiMFDLXhOn1H_6GFZNceU9dw6OF9yadtaxvbJp-0q-mN0AoEONwigGX0F_hGtR_Ya_qKMNdl9wktuplyCJBmsCsvXd8VJBTDTusvxJUiYUSmBX_RDN-pngMk3-eOehgYwj98/s320/monitor+-2%5B1%5D.jpg)
Los periféricos de salida son los que utiliza el ordenador para sacar la información, es decir, son aquellos dispositivos que permiten a la computadora convertir sus patrones de bits internos en forma que puedan ser comprendidos por las personas.
Los periféricos de salida más importantes son los Monitores o Pantalla y las impresoras, aunque existen otros como los auriculares, altavoces, registradores gráficos.
Periféricos de entrada/salida
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandarle como para recibir información de ellos.
Los periféricos de entrada/salida más importantes son las memorias secundarias o masivas, aunque existen otros como los MODEM, pantalla sensible al tacto.
Periféricos de almacenamiento
Son todos aquellos dispositivos que nos sirven para guardar información, entre ellos están los discos duros,los disquetes, los CDs, las unidades de ZIP. Este tipo de memorias auxiliares pueden ser de tipo magnéticos y ópticos.
En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de Entrada
Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan para introducir información al ordenador.
Existen muchos periféricos de entrada, pero los más importantes son el teclado y el ratón (mouse). Otros dispositivos son el escáner, la tableta digitalizadora, el lápiz óptico, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZcG9nTSrbL2hW536SC6GEgmoi8hm9B3-zrwTkfBG6uN2Zld3Oio-4Jp8_lJuLvk-nvGKJUhrKBWd4sNVfPtj1PxQXK9HA-SA4to_HOOgSqcPAQaJPUIOIW74W3cAEl79Rcl5lgPSl7pc/s320/teclado1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo15ozC8XDEYPo4fZU6EaKWom-NNdQWQgDR8hVTpCckJ1AP90WMdE1MRUc5iNIo-wT13AU0LwA5X1VHip5d42wEaBjJIlWZq-ST9-gwCBvRwaWdHaaShEx-vyx7gT0fMrvRdGiN4uyjVU/s320/l350%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVOjpc8dRa8yKI82_8gIXU49t_TlFuN9zZmxTykE86-G6Jy6iC_5vBRYi7ipveL06HGKtd9VPoBF8hcYdBWtR0raA5c8wH0VRABHgSE4wJ3shFaUCb_wDcqGTdd5dWQ7dKuET4khf6lGI/s320/webcam%5B1%5D.jpg)
Periféricos de Salida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidyXZIaa0-BUJa_1ubNFEWtbRuHhlb2FvAp7aNghQxEb8EwdF_e28Ifsls9DSvoaIJj9OEqA7lj_nru8prYegnLE9xH4eFAJTjxNciKa3NeFaP7d8CwmM7h8h5ARXqmAoWOPg9vHpjxro/s320/altavoces230%5B1%5D.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZKLEEogx1yYwDQFnT_BSX4HFsIcQBTXTpGiQNkJ0abKichx5ZBNjcqPR7-qHm-RTb5msfnByiAhkBJ6pawP2cxZHFbzUMlP6WcwoakVxAPQkdV_ggSAxjrbaaCFkmusJCJaGQuboBe7g/s320/impresora_epson1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8MzptjArDiMFDLXhOn1H_6GFZNceU9dw6OF9yadtaxvbJp-0q-mN0AoEONwigGX0F_hGtR_Ya_qKMNdl9wktuplyCJBmsCsvXd8VJBTDTusvxJUiYUSmBX_RDN-pngMk3-eOehgYwj98/s320/monitor+-2%5B1%5D.jpg)
Los periféricos de salida son los que utiliza el ordenador para sacar la información, es decir, son aquellos dispositivos que permiten a la computadora convertir sus patrones de bits internos en forma que puedan ser comprendidos por las personas.
Los periféricos de salida más importantes son los Monitores o Pantalla y las impresoras, aunque existen otros como los auriculares, altavoces, registradores gráficos.
Periféricos de entrada/salida
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandarle como para recibir información de ellos.
Los periféricos de entrada/salida más importantes son las memorias secundarias o masivas, aunque existen otros como los MODEM, pantalla sensible al tacto.
Periféricos de almacenamiento
Son todos aquellos dispositivos que nos sirven para guardar información, entre ellos están los discos duros,los disquetes, los CDs, las unidades de ZIP. Este tipo de memorias auxiliares pueden ser de tipo magnéticos y ópticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)