
COMPONENETES ELECTRONICOS PASIVOS !!!
Podemos definir los componentes electrónicos pasivos como aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente semiconductores).
RESISTENCIAS...
De forma de baston alargado, son unos de los componentes mas utilizados en electrónica. Al conectar un voltaje a un material conductor, una determinada cantidad de corriente fluirá a través de dicho material. Esta corriente depende del voltaje, del tamaño del material y de la conductividad del propio material. Las resistencias se emplean para controlar la corriente en los circuitos electrónicos. Las más comúnes se elaboran depositando un película de carbón sobre un cilindro de cerámica aislante. Para otros tipos se usan láminas metálicas o hilo de resistencia. Siempre se dispone de dos terminales de conexión para soldarlas.
Las resistencias variables (potenciometros), con un brazo de contacto deslizante y ajustable, se suelen utilizar para controlar el volumen de aparatos de radio y televisión. La unidad en que se mide la resistencia es el Ohm en honor a George Ohm. Para saber el valor de una resistencia tenemos que fijarnos en las bandas de colores y el código de colores RETMA, el cual cosiste en 4 bandas de colores pintados sobre el cuerpo de la resistencia:
La primera banda indica el primer valor.
La segunda banda indica el segundo valor.
La tercera banda indica el factor multiplicador x (cantidad de ceros)
La cuarta banda (mas separada que las otras 3) indica la tolerancia del componente (+/- %) Dorado 5% (buena calidad) o plateado 10% de tolerancia (calidad más baja).
CONDENSADORES
Los condensadores más comunes son los electroliticos de aluminio, que están formados por dos láminas de aluminio, recubiertas por una capa de oxido de aluminio, el que actúa como aislante (dielectrico) y entre estas va una lamina de papel impregnado en un líquido conductor llamado electrolito. Estas 3 láminas o tiras se enrrollan e introducen en un cilindro que se cierra hermeticamente. Los técnicos en la materia lo llaman:TARRO.
INDUCTANCIAS
Por lo general se parecen mucho a las resistencias, pero es inevitable al mirarlas que se nota un alambre enrrollado en su interior en forma de bobina (carrete de hilo). Al pasar una corriente a través de la bobina, alrededor de la misma se crea un campo magnético que tiende a oponerse a los cambios bruscos de la intensidad de la corriente. Al igual que un condensador, un inductor se puede usar para diferenciar entre señales alternas. Al utilizar un inductor conjuntamente con un condensador, la tensión del inductor alcanza un valor máximo a una frecuencia específica que depende de la capacitancia y de la inductancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario